top of page

El grupo del anfitrión. Un grupo desigual.

  • Foto del escritor: Juan David Tibaduiza
    Juan David Tibaduiza
  • 1 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

El grupo A, un grupo algo predecible. Un favorito, dos que disputan el segundo lugar y otro que tiene pocas aspiraciones, eso es el grupo A.


El grupo A está conformado por una selección europea (Rusia), una selección africana (Egipto), una selección asiática (Arabia Saudita) y una selección sudamericana (Uruguay). Estas selecciones vienen con el deseo de realizar una buena participación en la cita mundial, pero este un grupo algo desbalanceado. Desde este momento, podrá conocer cuál es la selección favorita a ganar el grupo, cuál selección puede ser la revelación, cuál puede ser la decepción y, obviamente, cuál selección es la más vulnerable de este grupo.


Uruguay: Parte como favorita del grupo por varias razones. Primero, lleva un proceso de varios años, con el mismo entrenador, con algunos jugadores y con la ideología de juego uruguaya: la garra charrua. Esta selección se caracteriza por eso: por jugar cada partido con una alta determinación, con pasión y con un alto nivel de competitividad.


Por otra parte, podemos ver que todo esto ha influido en su consolidación como una selección de segundo o primer nivel. Los resultados que ha venido teniendo lo ameritan. Uno de ellos, el 4to puesto obtenido en el mundial del 2010. Para esta cita, Uruguay llega con una nomina madura en el fútbol de máximo nivel y, por esta razón, se espera que su actuación este año sea acorde al nivel de sus jugadores. Es por esto que se espera que la selección pueda llegar a los cuartos de final. Sus posibles contrincantes en los octavos de final (lo más probable es que sea Portugal o España) están en igualdad de condiciones, lo cual, hace que sea un partido con posibilidades de victoria y, sin duda alguna, de gran espectáculo.


También se le puede agregar a esta selección las figuras que tienen. Diego Godín, Luis Suarez y Edinson Cavani serán los encargados que hacer el fútbol directo, que caracteriza a la selección charrua, se pueda llevar a cabo, y asimismo, que esta selección logré todas las aspiraciones que desea.



Egipto: La posible revelación del grupo. Así es. La selección africana aparece en la previa como aquella selección que puede amargar a los demás miembros del grupo. Una selección joven y talentosa en lo que conforma a Egipto.


Posee un estilo de juego caracterizado por la rápida verticalidad que puede obtener, acompañado de la técnica de sus referentes. Mohamed Salah y Mohamed Elneny son sus dos máximos referentes. Ambos jugadores militantes en la liga inglesa poseen una alta técnica que ha dado a la selección egipcia ese toque se brillantez que le faltaba. Sin duda alguna la condición que expongan estos jugadores será determinante en el grupo.


La selección de Egipto está en un proceso de afianzamiento, acomodándose al estilo de juego europeo y, a futuro, podremos ver esta selección con una mayor expectativa. Para esta ocasión solo se verá como una posible revelación del grupo A y sin mayor aspiración que llegar a los octavos de final de la contienda.



Rusia: La anfitriona. No es la selección europea de alto nivel, pero tampoco es de las de peor nivel. En un nivel medio, con un juego sumamente defensivo y con aspiración ofensiva al contragolpe, se encuentra a esta selección. Una selección que le apuesta al fútbol directo. Es cierto que en los últimos encuentros, en la que ha enfrentado selecciones de alto nivel, ha realizado una combinación de buenas y malas presentaciones, me atrevo a anticipar que esta selección será la decepción del grupo.


¡Sí! La anfitriona apunta a ser la segunda selección anfitriona de un mundial en ser eliminada en primera ronda, después de Sudáfrica. Su estilo no convence y tampoco tiene jugadores de un alto nivel que puedan hacer la diferencia. El único que se puede destacar es Alexander Golovin, pero un solo jugador no podrá hacer la diferencia. Por esto, la selección rusa pinta como una posible decepción para la afición y para la contienda futbolista.

Arabia Saudita: Sin duda alguna esta es la selección menos favorita del grupo. Comandada por un técnico argentino, esta selección está empezando a adaptarse al estilo europeo. A pesar de que tiene jugadores con una rica técnica, les hace falta algo muy importante: la experiencia. Jugadores jóvenes caracterizan está selección, cuya aspiración es la de no ser goleada por las demás selecciones y, asimismo, la de empezar a darles a sus jugadores algo más de experiencia con vista en el futuro.


Así es como el grupo A está conformado. Una mezcla de aspiraciones, de juego y ideología futbolista. Esto, sin duda alguna ayuda a hacer del fútbol un espectáculo llamativo.


Comentarios


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page