top of page

Alemania motivada quiere otro campeonato.

  • Foto del escritor: Juan David Tibaduiza
    Juan David Tibaduiza
  • 11 jun 2018
  • 4 Min. de lectura

La actual campeona del certamen quiere repetir lo conseguido hace cuatros. Veremos qué tantas posibilidades existen de cumplir este objetivo.


En el Grupo F se encuentra la Selección de Alemania, de México, de Suecia y de Corea del Sur. Estas cuatro selecciones llegan con el objetivo de dar los mejor de sí, y llegar a las instancias más cercanas al título. Pero, en este grupo podemos encontrar (si se desea llamar de esta manera) tres escalones en los cuales se posicionan estas selecciones. Veamos cómo están organizados estos tres escalones.

ree

Alemania: Los europeos desean volver a Alemania de nuevo con la copa en sus brazos y es por esta razón que base de la Selección campeona hace 4 años, estará presenta este año. Por este motivo, Alemania parte como favorita a ganar el grupo F, sino a ser tenida en cuenta para defender el título. Se puede decir que la mayoría de análisis dan a Brasil, España y Alemania como los mayores favoritos al mundial.


Es cierto que no llega como la más favorita como lo fue en el mundial pasado. Pero, sí podemos decir que mantiene aún jugadores claves y su misma metodología de juego: posesión del balón. Esta estrategia de generar espacios a través de la tenencia del balón se ha venido empleando desde el mundial pasado y, sin dudad alguna, ha dado buenos resultados. Sí bien es cierto que, para desarrollar este juego, se ha de tener jugadores propios para ello, Alemania los ha encontrado.


Desde el arquero hasta el delantero, todos son jugadores que sobresalen con el balón en sus pies. Sus dos arqueros, de talla mundial, Manuel Neur y Marc-André Ter Stegen son de los mejores arqueros que juegan con los pies. En la siguiente línea, Alemania tiene a su gran referente Mats Hummels quien es el central con mejor juego de pies en su Selección. De allí en adelante todos los jugadores son ricos en técnica y cualquiera puede hacer la diferencia con el balón en sus pies. En esta ocasión los encargados de hacer que la ofensiva de la Selección de Alemania funcione adecuadamente, podemos destacar a Marco Reus, Toni Kroos, Mesut Ozil, Timo Werner e Ilkay Gundogan.


México: Esta selección, que posee buenos jugadores, se ha destacado más por las polémicas y las altas expectativas, que por la realidad que en verdad pueden obtener en el campeonato. Los periodistas e hinchas de México no respetan al técnico que está al mando de la selección y, junto con esto, le están exigiendo más de la cuenta. Al técnico Juan Carlos Osorio se le está pidiendo mínimo llegar a las semifinales del certamen, cuando en realidad se conoce que esta selección no tiene posibilidades más allá de los octavos de final, si es que se clasifica para esa instancia. Por otra parte, en los últimos días, algunos jugadores se vieron envueltos en una polémica que ha sido repercutido a nivel nacional y, sin duda alguna, ha estado afectado la armonía que se vive en la selección.


México posee varios jugadores en las ligas de más alto nivel. Entre ellas podemos destacar la liga de Portugal y la liga de Inglaterra; pero estos jugadores ya han alcanzado un nivel alto de edad y no han realizado lo esperado, una buena actuación. Es por esto que, para este torneo, la selección tiene una mezcla de jugadores con experiencia y de jugadores apenas consolidándose en Europa, como lo es el caso del joven jugador Hirving Lozano.


Más allá de las polémicas y todo lo que compone el entorno de la selección, creo que México tiene mayores posibilidades para superar la siguiente instancia en el segundo lugar. Jugadores como Miguel Layún, Héctor Herrera y Andrés Guardado pueden marcar la diferencia en los partidos claves y llevar a su escuadra a la siguiente instancia.


Suecia: Esta selección clasificó por medio del repechaje en la cual dejo por fuera a una de las selecciones con mayor historia en el mundo, Italia. Motivados por esto, los suecos llegan con la decisión de disputar con México el segundo lugar y el pase a la siguiente ronda.


Los suecos se caracterizan por jugar de forma rápida, aprovechando la velocidad de sus jugadores y la potencia que estos poseen. Es importante destacar lo determinante que es para esta selección el juego aéreo, ya que pueden llegar a marcar la diferencia. En los papeles, se ven en un mismo nivel con México, aunque considero que no le alcanzará para clasificar a la siguiente instancia debido a la poca experiencia en competiciones internacionales que tienen sus jugadores.


Así es, los jugadores suecos, a pesar de ser de Europa no tienen la misma experiencia de los mexicanos. Su máxima figura no estará en el mundial y, sin más alternativas su entrenador ha apuntado a jugadores como Sebastian Larsson, Marcus Berg y John Guidetti para que sean los encargados de ser los referentes de esta selección.


Corea del Sur: Los asiáticos ya se acostumbraron a participar en la Copa Mundial de la FIFA, pero aún no ha podido ser una Selección con un papel fundamental y determinante en la competición; y es por esto que en Rusia 2018 el panorama parece seguir siendo el mismo.


Esta Selección es la más vulnerable de las 4 participantes y no tienen unas grandes expectativas en la contienda. A pesar de su agradable juego dinámico y rápida, no se espera que Corea pueda superar la primera ronda. Su máximo referente Son Heung-Min será el encargado de llevar las pocas responsabilidades que se tienen en la Selección y evitar la humillación por parte de las demás selecciones.


Comentarios


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page