Hablemos sobre: la temporada dos de 13 Reasons Why
- L.S. Argüelles
- 19 may 2018
- 3 Min. de lectura
Este artículo está libre de spoilers.
Ayer fue el estreno mundial de la segunda temporada de una de esas series que ha logrado crear polémica en la sociedad.

13 Reasons Why o 13 razones por qué en español, es una serie, basada en el libro homónimo de Jay Asher, que trata temas de bullying, abuso… de hecho, trata temas variados sobre la vida adolescente norteamericana. Temas de los que nunca nadie se atreve a hablar. En la primera temporada, la narración va orientada a contar las trece razones por las cuales Hannah Baker decidió suicidarse. Esta chica deja siete casetes contando dichas razones (las razones son 13 personas). En el libro cada capítulo es una cara de cada casete, por lo cual, los capítulos de la serie tienen el mismo formato; con un orden un tanto diferente.
La serie creó mucha expectativa con el final de su primera temporada, en la cual quedaron muchos cabos sueltos y preguntas sin responder. Sin embargo, un factor que logró cautivar aun más a los fanáticos de la serie fueron los trailers.
Cuando la primera temporada finalizó, se rumoreaba que la segunda temporada iba a tratar sobre una demanda que iban a hacer los padres de Hannah en contra de la escuela en donde ella estudiaba, debido a que los culpaban por el suicidio de su hija y por no haberlo evitado. Lo que nunca nos imaginamos los fanáticos de la serie fue que esta nueva temporada iba a estar tan llena de giros inesperados. Cada capítulo es el testimonio de cada una de las personas que se había mencionado en los casetes de la primera temporada.

Cada capítulo que avanza devela la otra cara de la moneda: la otra parte de la historia. Se revelan muchos secretos, se cuestiona la moral e incluso se toman nuevos enfoques, como la crítica a la corrupción en pequeña escala, al abuso sexual, a la drogadicción y a la incapacidad de ciertas instituciones para hacer lo correcto.
“La verdad saldrá a la luz”
Si antes los fanáticos hacíamos mil y un teorías sobre qué pasaría en la segunda temporada, es muy natural que en esta segunda parte todos juguemos a ser Sherlock Holmes y creemos nuevas teorías con cada suceso nuevo de la línea de tiempo.
Sin duda, la nueva temporada de 13 Reasons Why promete bastante. Y no solamente deja mucho a la imaginación, sino que también puedo decir que estoy un noventa y nueve por ciento segura (a pesar de que apenas voy en el capítulo 5 de esta nueva parte), que ésta va a dejarnos a todos con muchas preguntas nuevas y con un montón de teorías no oficiales que el creador Brian Yorkey tardará otro año en responder.
Ahora bien, algo que me parece bastante interesante es el hecho de que, en ambas temporadas, al finalizar cada capítulo dicen:
” Para obtener ayuda acerca de gestión de crisis, visita 13reasonswhy.info”.
Dicha página brinda información de líneas telefónicas para gestión de crisis por país. Y esto resulta interesante porque la serie deja de ser solamente una producción de entretenimiento tomar forma de una campaña en contra de ciertas cosas que pueden hacer daño a as personas. Algo así como un “No estás solo y las cosas tienen solución”.

Para terminar, me atrevo a decir que la segunda temporada es mucho mejor que la anterior y que la apuesta de Netflix por una serie que intenta dar cara a los temas “tabú” de la sociedad, fue bastante asertiva y promete muchísimo.
No puedo esperar para ver qué será lo próximo de 13 Reasons Why.
Comentarios